Estos son los logs de construcción de todos mis droides.
Recuerda que si estás interesado en construir alguno de estos droides, lo mejor es entrar en el club de constructores en España: www.AstromechSpain.com
Probando baterías LiPo
Otro de los objetivos para este año era probar a cambiar las baterías de gel actuales de mi R2-D2 por unas LiPo y ver si me servían. Mis baterías actuales de Gel son de 12V 18Ah y llevo 2 para tener el R2 funcionando a 24V, algo que he notado muy importante para poder mover…
Luz Estroboscópica
Como os comenté en la entrada anterior, quedaba pendiente que la luz estroboscópica, que puse para que el efecto de cortocircuito fuera aún más real, funcionara. Voy a explicar como lo he hecho porque es algo que no había usado y me parece muy interesante para los que tenéis instalado marcduinmo en vuestro droide. Voy…
Instalando Astropixels
Estos días de vacaciones navideñas me han cundido mas de lo esperado y ya he podido instalar los nuevos Astropixels en mi R2. Cuando compras este sistema de luces, viene con un software sencillo que sólo muestra las luces de color estándar sin mas efectos. Sin embargo, hay desarrollado un software llamado AstroPixelsPlus que permite…
Actualizando KYBER
Comenzamos con los retos del próximo 2023 con la actualización del sistema Kyber. En la versión original de Kyber, el sistema por defecto sólo se comunicaba de forma nativa con Pololu Maestro. En su día lo que hice fue unas una placa arduino que leía la orden enviada por el kyber en formato pololu maestro,…
Objetivos 2023
Llevo bastantes meses sin actualizar el blog con contenido nuevo, más allá de algún evento al que he acudido. De vez en cuando es sano y necesario tomarse un descanso para coger fuerzas renovadas. Incluso, para ir tomando ideas que desarrollar en el futuro. Este post va un poco de eso, de los objetivos (ideas)…
Actualización a sistema Kyber
Desde que descubrí y adquirí el sistema Kyber de control de droides para mi futuro A-LT, he tenido el gusanillo de implementarlo en mis otros drodies astromecánicos. El sistema Shadow tiene muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes que solucionaba este sistema, que a su vez tenia alguna que otra desventaja. Han sido semanas de pensar…
Lanzador de sable de luz – (2)
Tras recibir el actuador lineal y las gomas elásticas, era el momento de terminar el montaje y comprobar que todo funcionaba correctamente. El actuador lineal que he usado es este: https://www.banggood.com/9_5-15-30mm-or-s-DC-12V-50mm-Stroke-Mini-Electric-Linear-Actuator-Motor-Aluminum-Alloy-Linear-Actuators-Linear-Motor-Telescopic-Rod-Lifter-p-1786666.html?cur_warehouse=CN&ID=6297713 Es un poco más corto del que usa Doug, pero funciona perfectamente. Para que funcione necesitamos un relé doble. Estos actuadores funcionan invirtiendo las…
Update dome R4-E18
Mientras me llegan un par de cosas que necesito para seguir con el lanzador del sable de R-D2, me he decidido a hacer unas mejoras en el dome de R4-E18 que llevaba tiempo queriendo hacer. Había 3 cosas de este dome que no me terminaban de convencer como habían quedado originalmente: El aspecto de la…
Lanzador de sable de luz – (1)
El siguiente, y posiblemente último, gadget que le voy a poner a R2D2 será el lanzador de sable de luz, simulando a lo que hace r2D2 en el episodio VI. Hace tiempo tenía puesto un dispositivo que subía y mostraba el sable láser de Luke Skywalker en su interior. Primero fue un modelo de resina…
Update periscopio R2D2 – (3)
Toca montar toda la parte de giro del periscopio. A diferencia de la versión anterior, esta versión coloca el periscopio en la posición correcta usando un Final de carrera óptico: https://www.amazon.es/gp/product/B081TYP382/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o04_s00?ie=UTF8&psc=1Para montar el periscopio necesitaremos imprimir estas piezas: Parte1: https://drive.google.com/file/d/1KrBo-nT4H8z-iyhk238DmNRIsA4R4t9S/view?usp=sharingParte2: https://drive.google.com/file/d/11Tk2hz5Q-CmaffBhLDXCROFW7Dz2TP4c/view?usp=sharing También necesitaremos un conector nuevo entre el motor paso a paso y el eje…
Update periscopio R2D2 – (2)
Vamos con la electrónica de todo el sistema. Os voy a dejar la imagen del esquema que yo he montado y los enlaces a las nuevas placas que voy a usar. Este es el esquema: La Easy Driver, el ULN2003 y el Arduino son las mismas placas que usaba en la versión anterior. Los motores…
Update periscopio R2D2 – (1)
Como sabéis, mi unidad R2-D2 lleva un sistema elevador de periscopio hecho por mi. OS dejé los tutoriales de como lo monté en estas entradas: 1, 2, 3 y 4 Este sistema funcionaba bien, pero tenía 3 cosas muy claras que se debían mejorar. Eran estas: El motor del elevador iba por debajo del Dome…
Recableado dome R2-D2 – (4)
Por fin he terminado de recablear todo el dome de R2-D2. Realmente faltaba muy poco desde el anterior post, pues sólo era la parte de la placa LCD y los planos de la estrella de la muerte. Sobre este último he hecho un par de cambios necesarios para que todo funcione correctamente con el nuevo…
Recableado dome R2-D2 – (3)
Estos días he sacado algo de tiempo y ganas (que malo es el calor para esto de hacer droides) para terminar de recablear toda la parte básica del dome de R2-D2. Eso es: Todas las luces y servos además de las placas, reguladores, etc.Con esto espero solucionar algunos problemas de conexión que tenia de cuando…
Nuevas placas laterales dome R4-E18
Aunque ando tomándome un pequeño descanso en el tema de los droides (a veces es necesario desconectar un poco para coger energías renovadas), no significa que no esté pensando cosas para el futuro. Una es mi nuevo dome de aluminio para construir un droide A-LT a tamaño real… ya os hablaré de ese proyecto próximamente,…
Recableado dome R2-D2 – (2)
Para poder organizar mejor todo el cableado del dome he hecho un esquema de conexiones que tan útiles son. Así puedo ver qué va conectado con qué, cuantos conectores necesito, qué va a 5V y qué a 12V, etc. Os lo dejo por aquí: Voy a empezar por las cosas básicas, es decir, todo menos…
Reparaciones menores y recableado dome R2-D2 – (1)
Hace tiempo que tengo pendiente hacer algunas reparaciones menores en el cuerpo de mi droide. Son pequeñas cosas que no corrían excesiva prisa, pero que tarde o temprano tendría que hacer. La primera de ella era tapar el corte que tenía en el cuerpo del antiguo motor que usaba para girar la cabeza de R2D2.…
BD-1 – Ficheros, video y Trading Card
Ha habido constructores que me han pedido los ficheros de la base de BD-1, y como ya he comentado varias veces, la mayor parte del trabajo es de Andrew Donatelli. Yo solo he diseñado la estructura principal (la de Andrew era de madera) y algunos adornos y modificaciones sobre algunas piezas ya hechas. En cualquier…
Construyendo BD-1 – (21) Sistema detección de movimiento y detalles finales.
Terminamos hoy este log de construcción de BD-1 con las últimas cosas que quedaban por hacer de este droide. Sistema detección de movimiento: El último de los 3 tipos de sistema que tiene el droide es detectar si hay movimiento a su alrededor, y en ese caso activarse (modo auto) durante un tiempo. Está pensado…
Construyendo BD-1 – (20) Sistema reconocimiento voz.
Ya he comentado en varios post anteriores que BD-1 tendrá 3 modos de funcionamiento. Automático, por detección de movimiento y por órdenes de voz. Hoy voy a contaros como he integrado este último.Pero primero voy a mostraros como he conectado los botones que permiten, entre otras cosas, cambiar al droide entre uno de esos 3…
Construyendo BD-1 – (19) Continuando electrónica de la base
Lo siguiente que hice fue instalar los altavoces en la base en los 2 orificios preparados para este fin. La fijación de los altavoces lo hice con pegamiento caliente. El resultado no es el mejor estéticamente hablando, pero la parte inferir de la base no se ve y no los quería atornillar a la base…
Construyendo BD-1 – (18) Electrónica de la base
Afrontamos la parte final de la construcción de BD-1. Durante estos días he estado afinando el diseño de la electrónica de la base del droide, que además, es donde está el «cerebro» de BD-1. Ese cerebro consistirá en una Arduino Nano programada para que el droide se comporte, entre otras cosas, de forma autónoma. Ya…
Construyendo BD-1 – (17) Terminando la base
En la última entrada os había enseñado como había quedado la parte principal de la base, pero faltaban todos los adornos, botones, leds, etc que lleva.Lo primero es comentar que al final las piezas de las esquinas las dejé tal cual estaban. Sin lija y sin pintura. Creo que quedan genial según salieron de la…
Construyendo BD-1 – (16) Comenzando con la base
En la entrada 10 de este log de construcción de BD-1, ya os comenté que mi doride no iba a usar la base ni el control remoto que Mr. Baddeley diseñó para este droide. Por ello todo esto es terreno resbaladizo. Con esto quiero decir que me tocará hacer mucha prueba/error, sobre todo con al…
Construyendo R5-R1 (13) – Último detalle
Esta será la última entrada del log de R5-R1 por el momento, ya que con este último detalle el droide está «terminado». Por supuesto, es posible que le añada algún gadget en el futuro o que le haga alguna mejora, pero serán otras cosas diferentes a la construcción en sí del droide. El último detalle…
Construyendo R5-R1 (12) – Weathering
Quizás algunos no conozcáis el significado de la palabra que lleva de título esta entrada Es la palabra que se usa en este mundillo para referirnos al procesos de envejecimiento/guarreo del droide. Antes de meternos con ese tema, comentaros un par de cosas. La primera es que ya acabé de instalar los 8 paneles supriores.…
Construyendo BD-1 – (15) Orejas y antenas
Durante estos días he estado con la última parte que quedaba para tener el droide físicamente terminado. Las orejas y las antenas. Son una parte movil que le da un montón de personalidad al droide. La parte delas orejas son 2 piezas que he pintado en negro y negro clarito para que no fuesen solo…
Construyendo BD-1 – (14) Módulo sobrecarga.
Hoy voy a enseñaros como ha quedado el «módulo de sobrecarga» que he puesto como complemento a mi droide. En la entrada anterior os enseñé la parte que va en el lateral de la cabeza, y hoy os voy a enseñar la pieza que va en la parte superior, y como la conecto al resto…
Construyendo BD-1 – (13) Parte superior de la cabeza.
Comenzamos esta parte con la fase habitual de preparación de la pieza y pintado. Es una pieza grande, pero fácil de pintar al ser muy lisa. He usado el amarillo y el negro grisáceo para todos los detalles que lleva. El negro puro lo guardo para la parte de las antenas y el módulo de…
Construyendo R5-R1 (11) – Paneles superiores
Ya va quedando poco para tener terminado el dome de R5-R1. Esta parte sabía que me iba a costar bastante y decidí dejarla para el final. Se tarta de la automatización de los paneles superiores. Ya os he contado varias veces que este dome es de resina, lo que implica que por fuera se ve…
Construyendo BD-1 – (12) Luces de la cabeza.
Hace varios días que no actualizo nada del estado de BD-1. He dedicado más tiempo a R5 estos días, pero eso no significa que no haya avanzado nada en este pequeñín 🙂 He terminado de programar el código de las luces traseras ya que el que comparte Baddeley no se adaptaba a lo que yo…
Periscopio R2-D2 (4)
Última parte del tutorial de mi elevador del periscopio. Es simplemente el código que hay que cargar a la arduino pro mini. Os recuerdo que para que funcione, se deben ahcer las conexiones tal y como puse en el post anterior. No obstante, el código es muy sencillo y seguro que se puede mejorar o…
Construyendo R5-R1 (10) – Luces del dome.
El dome de R5%1 sigue avanzando a buen ritmo, y ya he acabado otro de los hitos marcados. Las luces del dome. Tras el diseño de la electrónica que puse en la entrada anterior, tocaba cablear todas las luces, rehacer parte del código que las controlan, y ver que funcionaban correctamente una vez se unieran…
Construyendo R5-R1 (9) – Nueva electrónica
En las entradas 4 y 5 de este log de construcción os contaba como iba a ser la electrónica de R5. Al tener que repetir todo tras el pequeño accidente con las pacas que os conté en la entrada 7, voy a volver a actualizar toda la info.Creo que es interesante ver que no siempre…
Construyendo R5-R1 (8) – Terminando la pintura.
Antes de terminar la pintura, terminé el aro inferior que ya os enseñé en la ultima entrada. Una vez pegado, se enmasilló y lijó hasta que quedo liso. Tampoco tiene que quedar excesivamente perfecto, ya que esa parte luego va tapada con cinta adhesiva de aluminio. Tras esto, ya tocó enmascarar el naranja y comenzar…
Construyendo R5-R1 (7) – Actualización del proyecto
Hace mucho que no cuento avances de mi futura unidad R5-R1. Los motivos han sido varios. Sobre todo, tener que rehacer varias cosas que siempre da cierta pereza. Voy a dedicar esta entrada a indica el estado actual del proyecto así como los últimos avances hechos.En la última entrada os decía que el dome estaba…
Periscopio R2-D2 (3)
Seguimos con el tutorial, y ha llegado el momento de ver todas las placas y como van conectadas. Todas las placas que uso están en la parte 1 de este tutorial. En esta foto se ve todo el conjunto. Todas las indicaciones que voy a dar son mirando esta foto y con el código de…
Construyendo BD-1 – (11) Movimientos de la cabeza.
Por fin me llegaron las dichosas bolitas para el rodamiento del giro de la cabeza de BD-1 y he podido avanzar bastante estos últimos días. Pero vamos paso a paso. Lo primero como siempre es imprimir, preparar y lijar todas las piezas que se necesitan para esta parte. Solo pintamos las piezas visibles claro, el…
Construyendo BD-1 – (10) La base y sus funciones.
En la entrada 8 de este log de construcción de BD-1 ya os contaba las primeras pinceladas de la electrónica que va a llevar este droide, además de la base que quería replicar, obra de Andrew Donatelli. Tras ponerme en contacto con el, amablemente ha compartido los ficheros de las piezas que lleva la base…
Construyendo BD-1 – (9) La cara.
Aún sigo esperando las bolas de rodamiento para poder avanzar con al cabeza, así que he decidido avanzar con la cara, que aunque debería hacerlo después, creo que no afecta más allá de no poder probar en automático los movimientos del ojo y el holo proyector. Lo primero fue imprimir todas las piezas de la…
Construyendo BD-1 – (8) Pensando en la electrónica.
Mientras sigo avanzando en la cabeza de BD-1, hoy voy a hacer un inciso en la construcción física de BD-1 para comenzar a contaros que tengo en mente en lo que a electrónica se refiere. Cuando hago un nuevo droide, ya sea completo o sólo un nuevo dome, siempre dedico tiempo en pensar que quiero…
Periscopio R2-D2 (2)
Seguimos.. LUCES: Yo he usado para mi periscopio el Kit de luces de IA-Parts. Viene configurado con varias secuencias que puedes controlar por 3 hilos. Este tutorial y el código que dejaré está pensado para usar estas luces. No obstante, con una pequeña modificación del código podemos usar otras luces que queramos poner. Este es…
Construyendo BD-1 – (7) Cables de las patas.
Mientras espero que me lleguen unas cosas que necesito para poder comenzar la construcción de la cabeza de BD-1, he decidido completar las patas del droide con los cables que son visibles en el modelo original.Me refiero a estos cables: Si os fijais, los cables superiores van conectados por una especie de soporte que no…
Construyendo BD-1 – (6) El cuerpo.
Durante estos días le he dedicado bástate tiempo a BD-1. En estos tiempos de pandemia en los que no se puede salir de casa, esto de construir droides cunde muchísimo. Lo primero fue montar el cuello del droide. Tras el trabajo normal de lijado y pintura, tocó ensamblar el mecanismo que permite su movimiento. No…
Construyendo BD-1 – (5) Terminando patas y base.
Tras repetir todo el proceso que hice con la pata izquierda en la pata derecha, ambas patas quedaron terminadas a falta de los adornos que pondré al final de toda la construcción. La parte más complicada fue que ambas patas quedaran igual de alineadas. El mecanismo interior lleva correas, y dejarlas exactamente iguales no resultó…
Periscopio R2-D2 (1)
Mientras sigo avanzando en mis proyectos actuales, dejo por aquí el tutorial sobre el sistemas de elevación y giro del periscopio que diseñé y uso actualmente en mi R2D2. Es posible que en las próximas fechas haga algún upgrade, y prefiero que esté aquí toda la información para que sea más fácil de seguir todo…
Dispensador de trading cards para el MSE-6 (3)
Ultima parte de este pequeño tutorial sobre el dispensador de cards de mi Mouse Droid. De la parte de construcción solo faltaba sujetar el soporte del dispensador al chasis del droide… … y soldar los cables al motor y a la placa Arduino donde corre el sistema SHADOW que controla el droide.Soldar los cables al…
Dispensador de trading cards para el MSE-6 (2)
He avanzado bastante este par de días en el dispensado de trading cards para mi droide MSE-6. Lo primero que he hecho ha sido diseñar un soporte para el dispensador, de modo que sea muy fácil de poner y quitar y sin imanes. Este es el diseño. El dispensador queda perfectamente sujeto con los 4…
Dispensador de trading cards para el MSE-6 (1)
Hace tiempo que tengo en mente instalar un dispensador de trading cards en algunos de mis droides. Básicamente consiste en un dispositivo que a petición, expulse una de las trading cards que tengo como regalo para los críos (o no tan críos) en los eventos.Tengo en mente hacerlo para el cuerpo de R2D2 (que me…
Construyendo BD-1 – (4) Parte superior de las patas.
Tras acabar la parte inferior de las patas, el siguiente objetivo era acabar la parte superior, que incluye pintura y mecanismo de movimiento. Tras imprimir todas las piezas lo primero volvió a ser lijar todas las piezas y dar varias capas aparejo. Tras repetir este proceso de lija y aparejo unas pocas veces, la pieza…
Construyendo BD-1 – (3) Pintando las patas inferiores
Este fin de semana largo, en el que ha hecho muy bueno, he podido avanzar con la pintura de las patas inferiores. Lo primero es dar una ar de generosas capas de aparejo, con un pequeño lijado entre capa y capa para conseguir un mejor resultado. Tras ello, tocó dar la pintura. Las patas llevan…
Construyendo BD-1 – (2) Comenzando las patas
Tras mucho tiempo sin avanzar en este droide, me he decidido a darle un buen empujón. Lo primero de todo es que ya me he decidido por el esquema de colores que tendrá mi droide. Esto puede parecer que no es tan importante, o incluso, que es algo que se puede decidir más adelante. En…
Construyendo R5-R1 (6) – Últimos retoques antes de pintar
Quería enseñaros algunas cosas que he tenido que hacer el dome antes de comenzar a pintar. Lo primero ha sido la fijación de la antena. Aunque mi idea original era que se sujetara con imanes, tras hacer un par de pruebas, he visto que iba a ser muy complicado de hacer, debido al tipo de…
LS-LT5 Upgrade: Giro Dome
Desde que probé por primera vez el movimiento del Dome en el droide, tenía la sensación de que giraba muy despacio. El giro del dome de este droide se hace con un servo de giro continúo. Yo en concreto usé el que venía con el kit de Lee Towersey (Servo MG995). Pensé que podía ser…
Construyendo R5-R1 (5) -Avanzando en varios frentes
He avanzado en varios frentes en la construcción de este droide durante los últimos días. Para no esperar a tener algo terminado antes de actualizar, y que se acumule mucho trabajo, voy a contar un poco en que estado está todo. Ya tengo listo el anillo del dome. Como comenté hace ya alguna entrada, finalmente…
Construyendo LS-LT5 (11) Toques finales.
Con esta entrada doy por terminado por completo a LS-LT5 salvo que haga alguna cosa que se me ocurra más adelante, que nunca se sabe… Para finalizar al 100% este droide hay que hablar de los detalles finales que le he dado. El primero ha sido proteger los cables que van de las patas al…
Construyendo R5-R1 (4) Comenzando la electrónica
Vamos a descansar un poco dela construcción física del droide para empezar a hablar en detalle de la electrónica que llevará el droide. Como ya he repetido varias veces, el dome debe ser plug&play es decir, conectar y listo. Esto quiere decir que la electrónica del cuerpo del droide debe ser compatible con la cabeza…
Construyendo R5-R1 (3) Acoplando el dome
Uno de los problemas que tienen estos dome de resina es que no encajan correctamente en el lazy susan que se usa ahora. Al menos, el que yo uso, que por otro lado, es estándar. Ya me pasó con el R4 y ahora también con el R5. Si os fijáis en esta foto veréis que…
Construyendo R5-R1 (2) Cortando el dome
Tras mucho pensar en los pros y contras, he decidido intentar que el dome de R5 pueda abrir los 8 paneles que lleva en su parte superior. Es la primera vez que lo intento en un do,e de resina, así que sinceramente ahora mismo no se como será el resultado final. Esta es la idea…
Upgrade R2-D2 – AstroComms Mega Shield
Como ya he comentado en varias ocasiones, mis droides astromecánicos llevan un sistema Shadow + MC, que aunque suene a chino, no es más que un indicativo para decir que mi droide se maneja con el mando move de la PS3 (SHADOW), y que toda la parte de la cabeza, lleva integrado el sistema MarcDuino…
Construyendo MSE Droid (9)
Esta será una entrada breve, pero muy satisfactoria. Mi mouse Droid ya está listo!!Tras realizar la segunda pieza de la parte superior del mismo modo que hice la primera, y comprobar que todo funciona como debe, este proyecto se puede dar por acabado. Tengo en mente incluir algunas cosas en el futuro, como algunas luces…
Construyendo BD-1 – (1) El comienzo
Primera entrada del nuevo droide que quiero construir. Se tarta de BD-1, el droide que acompaña a Cal Kestis en el juego Jedi Fallen Order. Se trata de un droide pequeño y fácil de transportar. El droide no se desplazará, permanecerá estático sobre una base, pero si que tendrá movimientos de cabeza, cuello, patas, antenas,…
Construyendo MSE Droid (8)
En mi anterior entrada del log de construcción de este droide, comentaba que esperaba que esta fuera ya la ultima entrada del droide.. sin embargo no será así. El motivo es que las piezas de adorno dela parte superior del droide me están llevando más tiempo. Estas piezas las tenía impresas en 3D, y esto…
Base/Stand para LS-LT5 (2)
Para el acabo de la base utilicé la misma técnica que la que usé para el doide. Esto es, lija del 80, lija 240, lija del 400 y lija de 600, hasta que tiene un acabado liso. Luego aparejo y de nuevo una suave lijada con lija del 400 y del 600. Tras eso tocó…
LS-LT5 Upgrade: Sistema sonido
Cuando hice el tutorial sobre añadir sonidos a este droide, comenté que estaba esperando que me llegara un relé doble para poder reproducir hasta 20 sonidos. Finalmente el relé está en casa! Se trata de un relé doble pero que, a diferencia de la mayoría de relés dobles del mercado, permite que cada uno de…
Base/Stand para LS-LT5 (1)
Ya he comentado que los droides 39.1% están pensados para hacer carreras entre ellos en diferentes eventos (si algún día el maldito CIVID nos deja volver a hacer alguno). Estos eventos no son muchos (AstromechCon, ComicCon, y poco más), y la carera sólo sería un rato dentro de ese evento. Por ello, este droide es…
Sistema extintor para R4-E18
Uno de los gadgets más sencillos para añadir a una unidad R2 o similar es el sistema de extintor que se pudo ver en El Imperio Contraataca cuando R2 apaga el incendio del halcón, o cuando lo usa para ayudar a los héroes a huir de Bespin: Dado que mi Dome de R4 no hacía…
Construyendo LS-LT5 (10) Pintura lista.
Buenas. Hoy se puede decir que LS-LT5 esta ya listo. Ayer terminé completamente la pintura y pude realizar una prueba de todo el droide, y todo parece funcionar como debe. Si mañana hubiera un evento (ya me gustaría) podría acudir sin problemas 🙂 Así ha quedado el droide tras terminar la pintura, y con todas…
Construyendo LS-LT5 (9) Indicador nivel batería.
Hay una pieza de adorno del cuerpo de este droide, que desde que la vi, pensé que por su forma era ideal para añadir luces. Mi idea original era esa, poner unas luces similares a las del dome, con la idea de dar algo más de vida al droide. Pero mi compañero Ibero me dijo…
Construyendo LS-LT5 (8) Añadiendo sonidos
Aunque estos droides están pensados para las carreras, y pro tanto, cuanto más ligeros sean mejor, también quiero que sea algo mas que un droide impreso sin mas. Por ello añadí luces (he añadido alguna más que ya os contaré) y pro ello quiero que pueda hacer sonidos. La mejor manera que se me ha…
Planos estrella de la muerte en R2-D2 (2)
En esta segunda parte voy a intentar explicar las comunicaciones que tenemos que hacer para que todo funcione.En mi caso, mi droide lleva como sistema SHADOW +MC, es decir, en la cabeza lleva las famosas placas marcduino de curiousmarc, en concreto la V1.0. Este sistema tiene la ventaja de que el diseñador nos ha dejado…
Planos estrella de la muerte en R2-D2 (1)
Una vez acabado el log de construcción de R2-D2, voy a empezar con los tutoriales de los diferentes complementos que le he puesto. Del que estoy mas orgulloso sin duda es de este. Fue una idea original y diferente que la verdad ha gustado bastante. Hablo de esto: Ya hice el tutorial de esto en…
Construyendo LS-LT5 (7) Comenzando la pintura
Los que hayáis seguido este log de construcción según lo he ido sacando, os habréis dado cuenta del cambio de nombre del droide. Por fin, tras mucho pensar, este droide tiene nombre: Será LS-LT5. El nombre esta muy relacionado con la estrada de hoy referente a la pintura. Tras mucho pensar opciones, este droide estará…
Construyendo LS-LT5 (6) La electrónica
Hoy os cuento como funciona la electrónica de este droide, y como debéis conectar las cosas si, como yo, vais a usar un sistema de radio control para manejarlo. Realmente a electrónica base de este droide es muy sencilla y se compone sólo de lo siguiente: Emisor / Receptor de radio control. En mi caso…
Construyendo MSE Droid (7)
Aunque estos días le he estado metiendo muchas más horas a la construcción del 39,1%, también he avanzado un poco con el mouse. Lo primero ha sido acabar de una vez con las placas laterales. Sólo me faltaban algunos adornos que van en las 3 mini placas que lleva uno de los lados. Las llevo…
Construyendo R5-R1 (1) Las Piezas
Comienzo este log de construcción de mi futura unidad R5, que he bautizado como R5-R, mostrando todas las piezas que he ido consiguiendo a lo largo de los años. Hay piezas que llevan conmigo más de 2 años, a la espera de poder conseguir el dome y comenzar todo el montaje. Todo esto es lo…
Construyendo LS-LT5 (5) Añadiendo luces.
Mientras me llega la batería para mi droide, he ido avanzando con otras cosas que le quería poner. Lo primero decir que finalmente me he comprado una nueva emisora. La que tenía pensado inicialmente no me terminaba de convencer ya estaba muy limitado con sólo 4 canals. Así que he comprado una Flysky i6x. Las…
Construyendo LS-LT5 (4)
Tras unos días imprimiendo y montando, el droide esta ya completo. Antes de pintar quiero probar que todo funciona bien por si hay que repetir algo. Esto ya la espera de recibir la batería que he adquirido para poder hacerlo. Haré un post sobre la electrónica la semana que viene, aunque ya adelanto que la…
Construyendo LS-LT5 (3)
Tras unas cuantas horas de impresión, la falda y el dome están listos. Hay 3 faldas disponibles ahora mismo para este droide. Una maciza, una hueva y otra con trampilla para soltar cosas a los contrincantes de la carrera. Yo me he decidido por la maciza, pero la hueca también tienen muy buena pinta. Ya…
Construyendo LS-LT5 (2)
Ya he comenzado con la parte física del droide. Tal y como comenté en mi anterior post, este droide es 100% impreso con PLA. He decidido empezar por una de las partes más grandes del droide como es el cuerpo. 20h de impresión a 0.3 con un 15% de relleno. Y este fue el resultado…
Construyendo R2-D2 (7)
Con esta entrada acabamos la parte básica de la construcción de mi unidad R2-D2. Desde el principio me puse la meta de lo que sería para mi la unidad básica: Que estuviese físicamente completa.Movimiento del dome y de desplazamiento del droideLuces y sonidos básicosApertura automatizada de paneles del dome. Para acabar todo esto, sólo nos…
Paneles intercambiables (3)
Ya he terminado de instalar los paneles intercambiables en mi droide. Lo primero que hice fue terminar los marcos que van fijados en R2D2. Como se puede ver, he hecho 2 tipos de marcos. Esto es así porque en mi frame de madera no tengo hueco abajo suficiente para poder fijarlo como el de arriba.…
Construyendo MSE Droid (6)
Estos días de reclusión en casa están haciendo que dedique más horas a avanzar en los proyectos que tengo a medias. Respecto al Mouse, lo priemro dar las gracias a mi compañero Maiojr por facilitarme las ruedas del mouse. Son ruedas impresas en material flexible y que se ven espectaculares! Con las ruedas en mi…
Construyendo LS-LT5 (1)
Comienzo este grupo de post sobre la construcción de mi droide LS-LT5, droide especialmente diseñado para hacer carreras en ferias y convenciones. Básicamente consiste en coger un droide A-LT y escalarlo a 39.1% de su tamaño. Toda la parte física del droide esta impreso con una impresora 3D y la electrónica, que es muy simple,…
Construyendo MSE Droid (5)
He estado esperando a tener cositas terminadas para enseñaros más avances del Mouse Droid. Lo primero ha sido avanzar con la carcasa. Esto ha sido: Colocar el marco, poner los imanes y cortar too el sobrante. Para terminar me queda dar un poco de lija para unificar toda la parte cortada y que quede lo…
Construyendo R4-E18 (4)
Para poder pasar tanto el voltaje como los datos a la nueva cabeza, necesité un nuevo Spip Ring. Lo único a tener en cuenta con este paso fue tener cuidad de conectar todo exactamente igual que como lo tengo en la cabeza de R2 (que el pin 1 fuese el mismo en ambos, etc) para…
Construyendo R2-D2 (6)
Antes de acabar físicamente a R2-D2, vamos a meternos con el tema de la electrónica. Se que es la parte que más miedo da a todos lo que quieren hacer un proyecto como este, pero yo siempre digo lo mismo: No es para tanto.Vale, si tiene muchas cosas a tener en cuenta, pero en el…
Paneles intercambiables (2)
Tal y como he dicho, los paneles irán sujetos con imanes de Neodimio, de modo que estarán suficientemente sujetos como para estar tranquilo de que no se van a caer en mitad de un evento, pero con facilidad para ser quitados cuando queramos. Para sujetar esos imanes tanto al panel que retiramos como a la…
Paneles intercambiables (1)
Cómo ya sabéis todos los que sigáis este blog o conozcáis a mis droides de alguna manera, yo sólo tengo un cuerpo para todos ellos, y lo único que hago es intercambiar la cabeza (Gracias Brad Oakley por la idea). El problema es que el cuerpo de R2D2 es muy típico y reconocible, y sólo…
Construyendo R2-D2 (5)
La siguiente parte que queda por construir son las patas. Es una de las partes con más detalles de todo el droide, y que debe tener la resistencia necesaria para poder mover y aguantar todos los giros y fuerzas de torsión de un droide que pesa unos 60Kg. Como podéis ver, mis patas son de…
Construyendo R4-E18 (3)
Tal y como comentaba en mi post inicial, quiero usar mi sistema SHADOW+MD actual para poder controlar las luces del dome R4. Es decir, poder encender y apagar holo, cambiar su color, parpadeos, secuencias de luces frontales y traseras y luz RGB tarsera. Todo ello sin tener que cambiar la programación del droide. Una especie…
Construyendo R2-D2 (4)
Tras montar todas las bisagras del dome, quedaba meter toda la parte de electrónica. Ya haré un apartado especial sobre ella, pero como comenté en el anterior post de este hilo, para la parte del dome he usado el sistema Marcduino. En este vídeo se puede ver como funciona la apertura de paneles en mi…
Construyendo R4-E18 (2)
Como comenté en el post anterior de este log de construcción, quería hacer un par de modificaciones al Dome. Una era el cambiar el Holoproyector estático de resina por uno de aluminio que se pudiera mover, y otra era meter alguna luz al dome, ya que de serie, sólo trae la del holoproyector, y eso…
Construyendo R2-D2 (3)
Tras todo el trabajo del cuerpo, llegó el momento de empezar con el Dome o cabeza del droide. Desde el principio tenía claro que quería que el dome de mi droide fuera de Aluminio, principalmente por motivos de resistencia y de realismo. Eso hizo que tuviera que ahorrar, ya que un dome de aluminio cuesta…
Construyendo MSE Droid (4)
Este fin de semana he podido comenzar por fin con la parte de la electrónica del Mouse Droid. Este droide no tiene demasiado misterio en cuanto a electrónica:1. Placa arduino con USB para poner un receptor bluetooth.2. Shield para Mouse Droid del club oficial (regalo de mi compañero Astur31)3. Tarjeta reproductora Mp3 MDFLY (Se acopla…
Construyendo R4-E18 (1)
Tras acabar la versión básica de R2-D2 decidí que quería tener otro droide diferente. Un modelo único que diera diversidad a las reuniones del club en las que la mayoría de los droides son R2-D2. Estuvo un tiempo barajando que hacer, y finalmente me decidí por hacer una unidad R4, conocida por su característica cabeza…
Construyendo R2-D2 (2)
Las siguientes piezas que hice del R2D2 fueron los llamados Octogonal ports, los coin slot y los coin returns. Si, la nomenclatura del droide tiene su miga, así que te recomiendo que mires este documentoo para conocer todas las partes del droide.TERMINOLOGÍA DE DROIDESLos octogonal ports están hechos en impresora 3D. Es una pieza que…
Construyendo MSE Droid (3)
Últimamente toca actualizar a diario este log de construcción, y es que últimamente me van llegando casi a diario todas las cosas que he ido comprando o pidiendo a compañeros del club.Hoy vengo a enseñaros 2 de las partes que mi compañero de club Gabriel (Saludos y abrazos) me ha impreso en 3D. Si, me…
Construyendo MSE Droid (2)
Aprovechando que ayer me llegó una de las piezas imprescindibles para este droide, voy a dejar por aquí todo lo que tengo actualmente de este proyecto. Pero primero, presentaros el coche que usaré en el droide, que no es otro que el Traxxas Bandit, el coche que más usan los constructores de este droide, debido…
Construyendo MSE Droid (1)
Comienzo este log de construcción del droide que estoy actualmente haciendo. el MSE Droid, o Mouse droid como se le conoce coloquialmente. Es un droide más sencillo de fabricar que un R2-D2, pero que también tiene su dificultad y su coste. El presupuesto aproximado que pienso necesitaré para este droide será de unos 600€ aprox.…