Lanzador de sable de luz – (1)

El siguiente, y posiblemente último, gadget que le voy a poner a R2D2 será el lanzador de sable de luz, simulando a lo que hace r2D2 en el episodio VI.

Hace tiempo tenía puesto un dispositivo que subía y mostraba el sable láser de Luke Skywalker en su interior. Primero fue un modelo de resina y luego uno de aluminio. Sim embargo hace tiempo que lo quité por varias razones. La primera que era mucho peso, sobre todo desde que puse el de aluminio, y junto con el sistema del periscopio, que también es de aluminio, pues le costaba mover la cabeza. El segundo motivo fue que al final el sable de aluminio decidí montarlo y dejarlo expuesto en mi vitrina, y aunque podía volver al de resina, eso de enseñarlo y guardarlo no terminaba de gustarme del todo, ya que al final todo el mundo te decía: ¿Ah, pero no lo lanza? XD

El sable de aluminio que enseñaba mi R2D2.

Hace un tiempo, mi compañero de USA Douglas Bickert diseñó un dome plate modular para los droides. Una pasada la verdad. Dentro de ese proyecto incluyó un lanzador de sable. Consistía en un sable muy ligero y reducido en tamaño hecho en foam, que salía volando por los aires desde R2D2. Una pasada. Os dejo un vídeo para que veáis como es:

Me pare una pasada y resuelve todos mis problemas anteriores. Es ligero y lanza el sable!!

Lo primero que hice fue apuntarme a la run del sable. Lo vende a través de Astromeh.Net y en 2 formatos. Sin pintar (50€) o pintado (100€). Yo pedí uno pintado para ahorrarme el buscar una pintura resistente y realista.

Lo segundo es imprimir todas las piezas necesarias. Los archivos están gratis en el foro. Gracias Doug 🙂 Tras imprimir las piezas y recibir el sable esto es todo lo que tengo:

El montaje es sencillo. Lo más complicado es encajar la pieza inferior en el tubo. Debes encajarla para que luego pueda girar libremente. Lo mejor es aumentar un pelín el agujero (muy poco, 1mm o así) y luego con un martillo de goma y un tubo golpear hasta que entre. Se puede usar también un trozo de madera, pero creo que el tubo es mejor ya que libras el eje de los golpes.

El resto es muy muy simple.

Si os fijáis, la parte de arriba del tubo esta pegada. Eso se debe a que la pieza es tan alta que no me cabía entera en mi prusa. Por ello corté la pieza en su parte final (donde solo queda tubo y no soporte) y luego la pegue. No obstante, tras probar como encaja en mi dome, lo despegue ya que no me cabe tan alto. El motivo es que mi slipring es mas grande que el que tiene Doug y al inclinar el sistema golpea en su parte trasera y no deja que se incline mas. Por ello mi lanzador irá mucho más fuera en el dome y con la altura original la tapa no cierra. Además me ha tocado hacer un pequeño hueco en la parte frontal de la base para salvar el servo del holo proyector frontal.

Así queda el sistema en el dome plate de R2D2:

Ahora toca esperar a recibir el actuador lineal necesario para inclinar el tubo y alguna cosa más necesaria para continuar con el proyecto.


Continuará…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: