Aquí encontraras todas las entradas relacionadas con la construcción de mi unidad R2D2.

Recuerda que si estás interesado en construir un droide como este, lo mejor es entrar en el club de constructores de España www.AstromechSpain.com
Probando baterías LiPo
Otro de los objetivos para este año era probar a cambiar las baterías de gel actuales de mi R2-D2 por unas LiPo y ver si me servían. Mis baterías actuales de Gel son de 12V 18Ah y llevo 2 para tener el R2 funcionando a 24V, algo que he notado muy importante para poder mover…
Luz Estroboscópica
Como os comenté en la entrada anterior, quedaba pendiente que la luz estroboscópica, que puse para que el efecto de cortocircuito fuera aún más real, funcionara. Voy a explicar como lo he hecho porque es algo que no había usado y me parece muy interesante para los que tenéis instalado marcduinmo en vuestro droide. Voy…
Instalando Astropixels
Estos días de vacaciones navideñas me han cundido mas de lo esperado y ya he podido instalar los nuevos Astropixels en mi R2. Cuando compras este sistema de luces, viene con un software sencillo que sólo muestra las luces de color estándar sin mas efectos. Sin embargo, hay desarrollado un software llamado AstroPixelsPlus que permite…
Actualizando KYBER
Comenzamos con los retos del próximo 2023 con la actualización del sistema Kyber. En la versión original de Kyber, el sistema por defecto sólo se comunicaba de forma nativa con Pololu Maestro. En su día lo que hice fue unas una placa arduino que leía la orden enviada por el kyber en formato pololu maestro,…
Objetivos 2023
Llevo bastantes meses sin actualizar el blog con contenido nuevo, más allá de algún evento al que he acudido. De vez en cuando es sano y necesario tomarse un descanso para coger fuerzas renovadas. Incluso, para ir tomando ideas que desarrollar en el futuro. Este post va un poco de eso, de los objetivos (ideas)…
Actualización a sistema Kyber
Desde que descubrí y adquirí el sistema Kyber de control de droides para mi futuro A-LT, he tenido el gusanillo de implementarlo en mis otros drodies astromecánicos. El sistema Shadow tiene muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes que solucionaba este sistema, que a su vez tenia alguna que otra desventaja. Han sido semanas de pensar…
Lanzador de sable de luz – (2)
Tras recibir el actuador lineal y las gomas elásticas, era el momento de terminar el montaje y comprobar que todo funcionaba correctamente. El actuador lineal que he usado es este: https://www.banggood.com/9_5-15-30mm-or-s-DC-12V-50mm-Stroke-Mini-Electric-Linear-Actuator-Motor-Aluminum-Alloy-Linear-Actuators-Linear-Motor-Telescopic-Rod-Lifter-p-1786666.html?cur_warehouse=CN&ID=6297713 Es un poco más corto del que usa Doug, pero funciona perfectamente. Para que funcione necesitamos un relé doble. Estos actuadores funcionan invirtiendo las…
Lanzador de sable de luz – (1)
El siguiente, y posiblemente último, gadget que le voy a poner a R2D2 será el lanzador de sable de luz, simulando a lo que hace r2D2 en el episodio VI. Hace tiempo tenía puesto un dispositivo que subía y mostraba el sable láser de Luke Skywalker en su interior. Primero fue un modelo de resina…
Update periscopio R2D2 – (3)
Toca montar toda la parte de giro del periscopio. A diferencia de la versión anterior, esta versión coloca el periscopio en la posición correcta usando un Final de carrera óptico: https://www.amazon.es/gp/product/B081TYP382/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o04_s00?ie=UTF8&psc=1Para montar el periscopio necesitaremos imprimir estas piezas: Parte1: https://drive.google.com/file/d/1KrBo-nT4H8z-iyhk238DmNRIsA4R4t9S/view?usp=sharingParte2: https://drive.google.com/file/d/11Tk2hz5Q-CmaffBhLDXCROFW7Dz2TP4c/view?usp=sharing También necesitaremos un conector nuevo entre el motor paso a paso y el eje…
Update periscopio R2D2 – (2)
Vamos con la electrónica de todo el sistema. Os voy a dejar la imagen del esquema que yo he montado y los enlaces a las nuevas placas que voy a usar. Este es el esquema: La Easy Driver, el ULN2003 y el Arduino son las mismas placas que usaba en la versión anterior. Los motores…
Update periscopio R2D2 – (1)
Como sabéis, mi unidad R2-D2 lleva un sistema elevador de periscopio hecho por mi. OS dejé los tutoriales de como lo monté en estas entradas: 1, 2, 3 y 4 Este sistema funcionaba bien, pero tenía 3 cosas muy claras que se debían mejorar. Eran estas: El motor del elevador iba por debajo del Dome…
Recableado dome R2-D2 – (4)
Por fin he terminado de recablear todo el dome de R2-D2. Realmente faltaba muy poco desde el anterior post, pues sólo era la parte de la placa LCD y los planos de la estrella de la muerte. Sobre este último he hecho un par de cambios necesarios para que todo funcione correctamente con el nuevo…
Recableado dome R2-D2 – (3)
Estos días he sacado algo de tiempo y ganas (que malo es el calor para esto de hacer droides) para terminar de recablear toda la parte básica del dome de R2-D2. Eso es: Todas las luces y servos además de las placas, reguladores, etc.Con esto espero solucionar algunos problemas de conexión que tenia de cuando…
Recableado dome R2-D2 – (2)
Para poder organizar mejor todo el cableado del dome he hecho un esquema de conexiones que tan útiles son. Así puedo ver qué va conectado con qué, cuantos conectores necesito, qué va a 5V y qué a 12V, etc. Os lo dejo por aquí: Voy a empezar por las cosas básicas, es decir, todo menos…
Reparaciones menores y recableado dome R2-D2 – (1)
Hace tiempo que tengo pendiente hacer algunas reparaciones menores en el cuerpo de mi droide. Son pequeñas cosas que no corrían excesiva prisa, pero que tarde o temprano tendría que hacer. La primera de ella era tapar el corte que tenía en el cuerpo del antiguo motor que usaba para girar la cabeza de R2D2.…
Periscopio R2-D2 (4)
Última parte del tutorial de mi elevador del periscopio. Es simplemente el código que hay que cargar a la arduino pro mini. Os recuerdo que para que funcione, se deben ahcer las conexiones tal y como puse en el post anterior. No obstante, el código es muy sencillo y seguro que se puede mejorar o…
Periscopio R2-D2 (3)
Seguimos con el tutorial, y ha llegado el momento de ver todas las placas y como van conectadas. Todas las placas que uso están en la parte 1 de este tutorial. En esta foto se ve todo el conjunto. Todas las indicaciones que voy a dar son mirando esta foto y con el código de…
Periscopio R2-D2 (2)
Seguimos.. LUCES: Yo he usado para mi periscopio el Kit de luces de IA-Parts. Viene configurado con varias secuencias que puedes controlar por 3 hilos. Este tutorial y el código que dejaré está pensado para usar estas luces. No obstante, con una pequeña modificación del código podemos usar otras luces que queramos poner. Este es…
Periscopio R2-D2 (1)
Mientras sigo avanzando en mis proyectos actuales, dejo por aquí el tutorial sobre el sistemas de elevación y giro del periscopio que diseñé y uso actualmente en mi R2D2. Es posible que en las próximas fechas haga algún upgrade, y prefiero que esté aquí toda la información para que sea más fácil de seguir todo…
Upgrade R2-D2 – AstroComms Mega Shield
Como ya he comentado en varias ocasiones, mis droides astromecánicos llevan un sistema Shadow + MC, que aunque suene a chino, no es más que un indicativo para decir que mi droide se maneja con el mando move de la PS3 (SHADOW), y que toda la parte de la cabeza, lleva integrado el sistema MarcDuino…
Planos estrella de la muerte en R2-D2 (2)
En esta segunda parte voy a intentar explicar las comunicaciones que tenemos que hacer para que todo funcione.En mi caso, mi droide lleva como sistema SHADOW +MC, es decir, en la cabeza lleva las famosas placas marcduino de curiousmarc, en concreto la V1.0. Este sistema tiene la ventaja de que el diseñador nos ha dejado…
Planos estrella de la muerte en R2-D2 (1)
Una vez acabado el log de construcción de R2-D2, voy a empezar con los tutoriales de los diferentes complementos que le he puesto. Del que estoy mas orgulloso sin duda es de este. Fue una idea original y diferente que la verdad ha gustado bastante. Hablo de esto: Ya hice el tutorial de esto en…
Construyendo R2-D2 (7)
Con esta entrada acabamos la parte básica de la construcción de mi unidad R2-D2. Desde el principio me puse la meta de lo que sería para mi la unidad básica: Que estuviese físicamente completa.Movimiento del dome y de desplazamiento del droideLuces y sonidos básicosApertura automatizada de paneles del dome. Para acabar todo esto, sólo nos…
Paneles intercambiables (3)
Ya he terminado de instalar los paneles intercambiables en mi droide. Lo primero que hice fue terminar los marcos que van fijados en R2D2. Como se puede ver, he hecho 2 tipos de marcos. Esto es así porque en mi frame de madera no tengo hueco abajo suficiente para poder fijarlo como el de arriba.…
Construyendo R2-D2 (6)
Antes de acabar físicamente a R2-D2, vamos a meternos con el tema de la electrónica. Se que es la parte que más miedo da a todos lo que quieren hacer un proyecto como este, pero yo siempre digo lo mismo: No es para tanto.Vale, si tiene muchas cosas a tener en cuenta, pero en el…
Paneles intercambiables (2)
Tal y como he dicho, los paneles irán sujetos con imanes de Neodimio, de modo que estarán suficientemente sujetos como para estar tranquilo de que no se van a caer en mitad de un evento, pero con facilidad para ser quitados cuando queramos. Para sujetar esos imanes tanto al panel que retiramos como a la…
Paneles intercambiables (1)
Cómo ya sabéis todos los que sigáis este blog o conozcáis a mis droides de alguna manera, yo sólo tengo un cuerpo para todos ellos, y lo único que hago es intercambiar la cabeza (Gracias Brad Oakley por la idea). El problema es que el cuerpo de R2D2 es muy típico y reconocible, y sólo…
Construyendo R2-D2 (5)
La siguiente parte que queda por construir son las patas. Es una de las partes con más detalles de todo el droide, y que debe tener la resistencia necesaria para poder mover y aguantar todos los giros y fuerzas de torsión de un droide que pesa unos 60Kg. Como podéis ver, mis patas son de…
Construyendo R2-D2 (4)
Tras montar todas las bisagras del dome, quedaba meter toda la parte de electrónica. Ya haré un apartado especial sobre ella, pero como comenté en el anterior post de este hilo, para la parte del dome he usado el sistema Marcduino. En este vídeo se puede ver como funciona la apertura de paneles en mi…
Construyendo R2-D2 (3)
Tras todo el trabajo del cuerpo, llegó el momento de empezar con el Dome o cabeza del droide. Desde el principio tenía claro que quería que el dome de mi droide fuera de Aluminio, principalmente por motivos de resistencia y de realismo. Eso hizo que tuviera que ahorrar, ya que un dome de aluminio cuesta…
Construyendo R2-D2 (2)
Las siguientes piezas que hice del R2D2 fueron los llamados Octogonal ports, los coin slot y los coin returns. Si, la nomenclatura del droide tiene su miga, así que te recomiendo que mires este documentoo para conocer todas las partes del droide.TERMINOLOGÍA DE DROIDESLos octogonal ports están hechos en impresora 3D. Es una pieza que…
Construyendo R2-D2 (1)
Aquí comienza mi log de construcción de R2-D2. Tras conocer al club en el evento de su fundación en el evento del día friki de Mayo de 2015 en el edificio de telefónica, decidí que era el momento de construir mi propio R2-D2.Tras mucho leer y ver todas las opciones, me surgió una buena oportunidad.…