Desde que descubrí y adquirí el sistema Kyber de control de droides para mi futuro A-LT, he tenido el gusanillo de implementarlo en mis otros drodies astromecánicos. El sistema Shadow tiene muchas ventajas, pero también algunos inconvenientes que solucionaba este sistema, que a su vez tenia alguna que otra desventaja. Han sido semanas de pensar si merecía la pena el cambio, y al final me he decidido a hacerlo.

Una de las cosas que era necesario que se pudiera hacer era que el Kyber se pudiera comunicar con el sistema Marcduino. No quería quitar eso del dome de mis droides ya que Kyber viene con comunicación nativa a Pololu Maestro (que si es el que he puesto en mi A-LT). Para ver si podría funcionar me puse a hacer lo que yo he llamado un traductor, es decir, algo que leyera lo que expulsaba el Kyber y lo modificase a los comandos que entiende Marcduino. Es decir, que si venía 193 1 36 5 supiera que eso es la secuencia 5 para el maestro 1, y los transformase en, por ejemplo, :SE03\r. Se que los desarrolladores de Kyber están trabajando en esta adaptación de forma nativa tb para el sistema. El día que lo hagan podre quitar mi arduino traductora y todo será mas sencillo. Pero si nunca lo hacen, yo ya lo tengo listo :Dicho esto, voy a poner los pros y contras de cada sistema con respecto al otro, para que lo tengais en cuenta:
Ventajas Kyber respecto a Shadow:
- Sonidos a demanda: La más importante. Puedo lanzar los sonidos que quiera pulsando un botón. Estos sonidos pueden ser por estados de ánimo por ejemplo. Con Shadow, salvo las secuencias, R2 hace los sonidos que quiere cuando quiere.
- Sistema de Radio control: Es mucho más seguro que bluetooth, sobre todo en grandes aglomeraciones. No será la primera vez que un droide no responde o se mueve «a su bola» por pillar interferencias de Bluetooth.
- Quitamos código Shadow: Esta un poco relacionado con lo anterior, pero quitar un código y que el movimiento sea directo por el receptor creo que es positivo.
- Mover cabeza y cuerpo a la vez: Con el shadow esto no es posible. Se puede programar algo para que cuando avance mueva la cabeza de una cierta forma, pero no desde luego como queramos en todo momento.
Desventajas Kyber respecto a Shadow:
- Mando grande: Se acabo eso de ocultar quien mueve el droide y que el niño tenga la imprecion de que realmente el droide esta vivo. Se acabo manejar el droide con una mano. La desventaja más grande en mi opinión.
- Kyber es caro (Bastante más que el shadow), y tener más de uno para cada droide puede ser algo que no merezca la pena. Eso implica que si pongo Kyber a todos mis droides sólo podré manejar uno a la vez.
- No funciona en automático: En shadow hay un modo en el que el droide gira cabeza y hace sonidos aleatorios dando la sensación de que está vivo sin tener que hacer nada. Muy bueno para cuando está en un photocall o similar. Ahora solo se mueve con el mando.
Como veis hay para todos los gustos. Para mi la opción Kyber ha ganado por poco, pero tocará probar y ver si damos marcha atrás o no (todo es posible).
Esta es una foto del interior de mi R2 con el sistema Kyber ya integrado. El kyber (abajo derecha) en sí se puede quitar para poder intercambiarlo entre mis droides. Para ello he hecho un acople impreso. El receptor está fijado con velcro. Este es fijo, ya que tendré uno por cada droide, pero por si acaso hay que hacer algo con el he preferido no fijarlo permanentemente. Justo encima la nano en una shield como traductora y controladora de los gadgets (Periscopio y Lanzamiento de sable)

No voy a entrar en detalle de código y conexiones. Si alguien está interesado en este sistema y adquiere un Kyber, que se ponga en contacto conmigo y estaré encantado de ayudarle.
Dejo un vídeo demostración del kyber + MD en funcionamiento:
Deja una respuesta