Construyendo R5-R1 (12) – Weathering

Quizás algunos no conozcáis el significado de la palabra que lleva de título esta entrada Es la palabra que se usa en este mundillo para referirnos al procesos de envejecimiento/guarreo del droide.

Antes de meternos con ese tema, comentaros un par de cosas. La primera es que ya acabé de instalar los 8 paneles supriores. Ha costado bastante y el resultado final está lejos de ser perfecto, pero con este dome es lo máximo que he logrado conseguir. La segunda es que, después de montar los paneles superiores vi que al ser partes móviles que tienen cierto roce y demás, el vinilo que había puesto se despegaba ligeramente en la zona de las esquinas o dónde había algo de fricción. Al final, opté por quitarlo y pintar los paneles en negro. Os dejo un vídeo para que vais como quedaron:

Tras este pequeño inciso, vamos con el weathering. Hay muchas formas de hacer este proceso, y cada uno tiene sus métodos que le funcionan o le gusta como queda. Yo para mis droides suelo usar el mismo. Yo uso:

  • Nulm Oil de citadel (pintura/aceite acrílica)
  • Color Humo de Vallejo (Pintura acrílica)
  • Tamiya Weathering master set (Yo uso el B)

Mezclo Nulm Oil y Humo y agrego un pelín de agua para que quede aún más líquido. Con el pincel cargado de esa mezcla, cojo el color del kit de tamiya que quiera y lo extiendo uniformemente por la zona. haciendo algo más de hincapié en las zonas que que quiero que queden mas sucias. A los pocos segudnos, cojo un trapo humedo y limpio toda la superficie que he manchado. Repito los pasos si quiero aumentar el efecto de suciedad o si alguna zona no queda bien. Os dejo algunas fotos de algunas partes.

Para los cuadrados de material reflectante que lleva en el cuello usé la misma técnica, solo que al limpiar tuve cuidad de no limpiar los bordes para dar ese efecto de que están mucho más sucios al ser una zona de difícil acceso. OS dejo el antes y el dspués-

Para las partes con piezas de aluminio es exactamente igual. Es importante dar mas cantidad para que se aloje en las zonas interiores de las piezas.

Para el aro de «aluminio» de la parte inferior uso una lija finita (del 2000) y doy a la superficie para rayarla y que no quede tan brillante. Tras eso, le doy una capa de guarreo como al resto del dome para que el resultado sea uniforme.

En cuarto a la lente del holo, uso barniz mate que doy por el interior de la lente. De este modo consigo que no se vea el circuito de su interior, y que la luz quede más difuminada, lo que le da un muy buen aspecto.

Y con esto estaría todo. Tardas un par de horas más o menos en hacer todo el proceso. Os dejo foro del antes y el después.

R5R1 esta casi casi terminado, sólo falta un pequeño detalle que os mostraré en la próxima entrada de construcción de este droide.

Un comentario sobre “Construyendo R5-R1 (12) – Weathering

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: