Construyendo BD-1 – (13) Parte superior de la cabeza.

Comenzamos esta parte con la fase habitual de preparación de la pieza y pintado. Es una pieza grande, pero fácil de pintar al ser muy lisa. He usado el amarillo y el negro grisáceo para todos los detalles que lleva. El negro puro lo guardo para la parte de las antenas y el módulo de sobrecarga que lleva en la parte superior. Ya lo veremos más adelante en detalle.

Es parte de la cabeza va encajada en la base con una especie de rail, que desliza la pieza hasta que se junta con la cara. A bastantes constructores les encaja perfectamente, pero en mi caso, no me preguntéis el motivo, quedaba con separación de la cara. Menos mal que Mr Baddeley está en todo ya dejo unos huecos preparados para colocar unos imanes. Son imanes de disco de 10x5mm que se colocan en ambas piezas.

Aquí veis que con la ayuda del imán, ambas pieza quedan perfectamente alineadas.

Lo siguiente fue preparar la parte de las luces traseras. Lleva una pieza impresa donde encaja la placa con todos los leds. Esta pieza también la he pintado de negro grisáceo y la he fijado a la parte posterior con pegamento. Luego la placa con los leds la he fijado con pegamento caliente.

Tras eso, añadimos os 2 servos de los laterales que harán el movimiento de las antenas.

Mi BD-1 va a llevar el módulo de sobrecarga, que es uno de los complementos que se le ponen al droide en el juego. Es una pieza cuadrada que va en la parte superior , y que lleva unos cables al lateral derecho del droide, dónde también va una pieza con luces. Es por ellos que mi pieza de la cabeza tiene ese hueco en el lateral y no es lisa. Os dejo foto droide con el módulo para que veáis de que estoy hablando:

Tras imprimir la pieza lateral, pintarla (de nuevo con negro grisáceo) y pegarla en su sitio, tocaba poner todas las luces. Esa placa lateral lleva 5 leds, más uno que lleva la pieza de la parte de arriba. En total 6 leds (3 amarillos, 2 rojos y 1 blanco). Esas luces no quiero que estén continuamente encendidas, si no que de vez en cuando lo hagan siguiendo además un patrón. Para ello he programado una secuencia que se dispara de forma aleatoria y lo he integrado junto con el código de los leds traseros. Así uso la misma placa Arduino para controlar todas las luces. Si alguien está interesado en el código que me lo pida y se lo doy sin probelmas.

Una vez programado todo, quedaba la parte de cablear. No hay mucho hueco en la cabeza, ya que hay mucho servo en su interior, y es importante que no impida el giro de la cabeza. Tras probar varias configuraciones, al final he dejado todo así.

Los 2 cables que quedan sueltos son los que alimentan todo el conjunto, e irán conectados a un interruptor de RC (como los de las luces de la cara) para poder encender y apagar todo a demanda tras conectar todo a la placa Adafruit que va en la cabeza del droide. Si no queréis que se apaguen, lo podéis conectar directamente a la placa Adafruit (pines VCC y GND) y listo.

El resultado final es este:

Ya va quedando poco para acabar el droide: Terminar el módulo de sobrecarga, las antenas y una pieza que lleva en la parte inferior trasera del droide.

Luego quedará la base con toda la electrónica, que eso ya es otra película 🙂

Continuará…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: