Construyendo BD-1 – (18) Electrónica de la base

Afrontamos la parte final de la construcción de BD-1. Durante estos días he estado afinando el diseño de la electrónica de la base del droide, que además, es donde está el «cerebro» de BD-1. Ese cerebro consistirá en una Arduino Nano programada para que el droide se comporte, entre otras cosas, de forma autónoma. Ya lo veremos en detalle más adelante. De momento os dejo con todo el esquema electrónico que he diseñado y que lleva la base del droide.

Creo que el esquema es bastante claro en cuanto a como van las conexiones de cada módulo, los voltajes, etc.

Cuando me enfrento a un esquema de montaje así, siempre voy acabando y probando cada módulo por separado, en lugar montar todo de golpe. Creo que resolver un fallo es más sencillo de este modo. Lo mismo con la programación. Voy añadiendo el código de cada módulo según el anterior esta probado y funciona. El primer módulo es la parte del Arduino nano y el DFPLayer. Para la arduino me he apoyado en una shield muy completa que hay para esta placa. Es esta:

Es una shield muy completa con muchos conectores VCC y GND, lo que me facilitará conectar cada módulo. Además, incluye un conector DC hembra a Vin, lo que permite alimentar la placa con un conector macho tradicional.

En cuanto al DFPlayer no he sido capaz de encontrar una shield para el, y dado que no tiene ningún agujero para poder sujetarlo a algún sitio, no sabia muy bien como hacerlo. Al final me he decantado por usar una placa virgen para prototipos de electrónica. Allí he soldado pines hembra a los que conectar el DFPlayer y he realizado las conexiones tal cual se ven en el esquema. Luego he hecho unos agujeros en la placa para atornillar la Shield del arduino y, de este modo, tener todo el conjunto unido.

Las 2 resistencias de 1K que hay que poner en la conexión entre Arduino y el DFPlayer las he incluido ya en la placa como se puede ver en la segunda imagen. También he añadido 2 bornas para conectar los altavoces. Programé el código para que reprodujera un único sonido, y fuciona!

Para terminar esta parte, he diseñado e impreso una base donde alojar la placa que es lo que irá pegado a la base de BD-1. La placa va atornillada a ese soporte, lo que me permitirá quitarla si hay que hacer alguna reparación.

He adquierido ya la batería que voy a usar. Se trata de una batería LiPo de 7,4v y 5000mAh, y con unas dimensiones de 9,5 x 4,5cm

La batería irá sujeta a una pieza que he diseñado en 3D con unas bridas de velcro (la bateria irá en la parte superior boca abajo, uy así evito que se caiga) , y todo el sistema irá sujeto con un imán, para poder retirar la batería para su carga.

Para el transformador UBEC he diseñado una pieza también para imprimir y poder sujetarlo con bridas. De nuevo, ese soporte es el que irá pegado a la base de BD-1, de modo que cortando las bridas podré quitar el dispositivo por si hay que hacer un reemplazo.

El siguiente paso es dejar ya montado todo este sistema de encendido y transformación de voltaje. Volveré a usar mis habituales conectores rápidos que tan buen resultado me están dando.

Entre el interruptor de encendido y estos conectores es dónde he colocado el fusible de 10A. Para ello he usado un portafusibles muy sencillo. Es muy importante proteger siempre vuestras instalaciones eléctricas ante cualquier problema que pueda surgir. He colocado fusible de 10A ya que es la carga máxima que puede soportar el transformador UBEC.

Este es el resultado tras realizar todas las conexiones. Os dejo un pequeño vídeo de la colocación de la batería (a falta de las bridas que me deben llegar) y todo el conjunto de alimentación conectado y funcionando.

Continuará…

Un comentario sobre “Construyendo BD-1 – (18) Electrónica de la base

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: