Sistema Kyber

Hoy quiero hablaros del sistema Kyber, que es el sistema actual que tengo en mis droides astomecánicos en sustitución de Shadow, que era el que tenia hasta este momento. Quiero contaros en que consiste este sistema, que ventajas e inconvenientes tiene con otros sistemas y las futuras mejoras que se han anunciado y que estarán próximamente.

El sistema Kyber es un sistema de control de droides tanto para movimiento (dome y patas) como para secuencias y sonidos. Se basa en un emisor por Radio control (RC a partir de ahora), un receptor, y una placa donde corre el sistema Kyber y que lleva integrado el sistema de reproducción de sonido. Esta es la placa Kyber:

El sistema Kyber se conecta al receptor del RC por medio del S-Bus, lo que implica que no todos los emisores y receptores son validos para este sistema. Necesitas que lleven el S-Bus integrado. Entre las emisoras que permiten esta comunicación están: Taranis X7 y la SPEKTRUM DX9 entre otras. A esta emisora hay que incorporar una botonera para lanzar la secuencias y sonidos. Estos botones pueden ser hasta 15 y se pueden poner de varias formas según se quiera. Dejo algunas fotos:

Esta botonera se conecta a uno de los interruptores/potes del mando. Todo esto lo podréis ver luego en un vídeo donde Matt (el creador del sistema) explica como hacerlo.

Para las secuencias de apertura de panales de cabeza y cuerpo, el sistema Kyber tiene nativamente comunicación con las placas Pololu maestro (hasta 2 de hasta 24 canales) y en breve, con el sistema Marcduino. El ejemplo de conexión de todo el sistema es este:

Es importante saber que con cada botón podemos lanzar un sonido (o lista de sonidos) y/o secuencias en 1 o 2 maestros. Pero con un interruptor del mando, podemos ampliar estos botones al doble. Me explico: Con el interruptor en posición 1 tenemos los botones del 1 al 15, pero si ponemos el interruptor en posición 2, tenemos los botones del 16 al 30. Eso son 30 secuencias o sonidos diferentes que podemos lanzar pulsando solo un botón. Muy potente. Por supuesto, al ser un sistema RC podemos mover cuerpo y rotar dome a la vez, y tener aún los canales normales del receptor para más funcionalidades. Entre las cosas que también se incluyen está el control de volumen desde uno de los potes del mando.

Toda la programación del Kyber se hace usando una interfaz en la que no hay que escribir ni una sola línea de código. Todo es rellenando casillas con las cosas que queremos lanzar. Además, el pololu maestro tiene una programación también a través de interfaz, por lo que si no sabes programar nada, este sistema te resultara muy sencillo de usar.

Hay más funcionalidades, pero tampoco quiero entrar en detalle, simplemente que sepáis las cosas básicas, y si queréis mas información, no dudéis en preguntarme. Ahora vamos a hablar de pros y contras de este sistema.

PROS:

  • Permite lanzar sonidos genéricos a demanda, algo que no se puede hacer con otros sistemas como Shadow o Padawan. Para mi el punto más importante de largo.
  • Permite mover cabeza y cuerpo a la vez, algo que no se puede hacer con Shadow (Si con Padawan).
  • No necesitas programar nada, todo va por interfaz visual.
  • Seguridad de funcionar por RC evitando las posibles interferencias que si tienen los sistemas por Bluetooth.

CONTRAS:

  • El mando es grande. Se acabó eso de manejar con una mano el droide o por detrás de la espalda como se hace con el Shadow.
  • Es un sistema caro. La placa y la botonera son 300€ más el coste de la emisora.
  • El no programar nada puede limitar algo a los constructores que sí saben programar y les gusta personalizar el código de su R2. Esto es relativo, ya que con los canales del receptor puedes conectar una arduino y que haga lo que quieras. Yo subo y bajo el periscopio de mi R2 de este modo. pero digamos que si que limita algo las opciones de un código abierto.

Os dejo unos vídeos donde se explican cosas de este sistema y el enlace al grupo de facebook dónde hay aún mucha más info:

Grupo de Facebook: https://www.facebook.com/groups/1341505756182087

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: