Hace tiempo leí un artículo muy interesante en StarWars.Com sobre los droides que aparecían en la Trilogía Clásica. Me pareció que era muy útil de cara a identificar los diferentes droides que se ven y su historia (si la tienen), además de poder servir de inspiración para los constructores de cara a crear otros droides diferentes a R2-D2.
En su día decidí traducir el artículo al completo para que fuera accesible a todo el mundo y lo colgué en el foro de mi club, dónde sinceramente, pasó bastante desapercibido. Como me sigue pareciendo muy interesante, quiero colgarlo aquí también para que sea fácil de acceder a todo el mundo. Si alguien tiene curiosidad, el artículo original en inglés está aquí.
COMO LA FUERZA, LOS DROIDES ASTROMECÁNICOS ESTÁN EN TODAS PARTES EN STAR WARS
Los droides Astromecánicos (o astrodroides) son droides de clase-2 desarrollados por Industrial Automaton. De pequeño tamaño, pueden considerarse los droides más completos de la galaxia. Son excelentes copilotos, excelentes mecánicos y sobresalen en la comunicación con las computadoras. Algunos incluso pueden desarrollar una gran personalidad cuando no han sido víctimas de un borrado de memoria. Por mucho, el droide Astromecánico más famoso es R2-D2, quien ha sido un amigo leal de la familia Skywalker desde que sirvió en la nave real de la Reina Amidala en Naboo. Más recientemente, nos hemos encontrado con otro droide Astromecánico llamado C1-10P. Sin este droide peculiar y travieso, la tripulación del Fantasma no habría tenido éxito en muchas de sus misiones más peligrosas. Pero, ¿quiénes son los otros droides Astromecánicos que aparecen ocultos en el fondo de alguna escena o como copilotos de alguno de los cazas estelares de la Alianza Rebelde? ¡Vamos a conocerlos!
TATOOINE
El planeta desierto en el Sector Arkanis parecía un refugio para droides Astromecánicos, a pesar de que los Jawas y los dueños de las granjas de humedad siempre mantenían los ojos abiertos para hacerse con algunos de ellos. Ciudades de Tatooine como Mos Eisley cuentan con varios de estos pequeños droides.
R1-G4 era un viejo y maltrecho droide Astromecánicos R1 vendido por el clan Jawa Nebit en la granja de humedad Lars. Este gran Astrodroide pudo haber sido empleado en alguna ocasión por Kroeskin Fabrications y se quedó sin dueño cuando su anterior propietario fue capturado. R5-D4, apodado «Rojo», fue elegido primero por Owen Lars en lugar de R2-D2. Cuando resultó tener un fallo en su impulsor, C-3PO aconsejó a Luke Skywalker para que compraran a R2-D2 en su lugar.
Ha habido varias explicaciones en Leyendas por las que R5-D4 no funcionó correctamente. Algunas historias hicieron de R5-D4 un héroe anónimo que se dañó a sí mismo para que R2-D2 pudiera continuar su misión crucial. En otra historia, R2-D2 saboteó a R5-D4, quedándose así como el único Astromecánico funcional que los Jawas tenían a la venta. La historia más loca, aunque ya se consideraba no canónica cuando apareció en 1999, era que R5-D4 era en realidad Skippy, un droide sensible a la Fuerza. También es posible que R5-D4 fuera parte de la serie R2-AG, una línea secundaria de droides Agromech.

Muchos de los Astromecánicos de Tatooine fueron vistos durante la visita de Luke y Ben Kenobi a Mos Eisley. R2-A5 era una unidad con marcas blancas y verdes especialista en comunicaciones de combate. El droide podría usarse para adquirir datos de objetivos para los cazas estelares y los sistemas de artillería. En la Edición Especial de Una Nueva Esperanza, R2-A5 desapareció del montaje y fue reemplazado por la criatura Ronto. R3-T2 no tenía la cúpula transparente típica de una unidad R3. Poseía capacidades de memoria expandidas, y como se había escapado de una banda de piratas, era capaz de mejorar y sabotear los sistemas de hiperimpulsión. R4-E1 era un Astromecánico rojo y blanco que aunque prefería trabajar de forma independiente, aunque era propiedad del contrabandista corelliano BoShek. El droide estaba cerca de Puerto Espacial cuando Luke vendió su deslizador X-34. Finalmente, estaba droide R5-A2 amarillo, que como muchas otras unidades R5 rara vez se usaban para la navegación. Su dueño era desconocido.
ALIANZA REBELDE
La Alianza Rebelde siempre estaba buscando más droides Astromecánicos, no solo por su resistencia y versatilidad, sino también porque eran compatibles con los cazas estelares Ala-X y Ala-Y.

Varios droides Astromecánicos ayudaron a los pilotos rebeldes durante su ataque a la primera Estrella de la Muerte. R2-X2 fue el droide designado para Rojo 10 (Theron Nett). R4-D6 era una unidad R4 azul oscura que servía en la Base de Yavin en el Templo Massassi, mientras que R5-D8 era el droide del teniente Jek Porkins (Rojo 6). R5-K6 fue el droide rojo y negro de Líder Rojo Garven Dreis, y R2-Q2 era la unidad gris que acompañó a Biggs Darklighter (Rojo 3). Estos son algunos de los Astrodroides que ayudaron en la Batalla de Yavin.

Se pueden ver también varios Droides en las cavernas heladas de la Base Echo en Hoth. El droide naranja R3-A2 podía ser usado para calcular las coordenadas de pilotaje y vectores de aproximación durante el combate. R3-Y2 se estaba en el centro de mando (aunque la figura de Hasbro tiene marcas verdes en lugar de amarillas), mientras que R5-M2 jugó un papel importante en la evacuación de la Base Echo. Con su propietario, el capitán Valdez, este droide planeaba rutas de evacuación desde la Base Echo para las fuerzas rebeldes. Por último, pero no menos importante, R5-G19 fue un droide que estuvo presente durante la importante sesión informativa en el Home One, cerca de Sullust, justo antes de la Batalla de Endor.

Otros Droides de pilotos rebeldes incluyen a R5-F7, R2-T7 (Grizz Frix) y R5-P9 (Ekelarc Yong).
IMPERIO GALÁCTICO
Lo que quizás uno no se da cuenta de inmediato al ver las películas, es que también había muchos droides Astromecánicos trabajando al servicio del Imperio Galáctico.
R2-Q2 (que se parece al droide de Biggs y tiene el mismo nombre) pasó varias décadas trabajando con la flota imperial en la Región de Expansión. Fue llevado a bordo de la Tantive IV después de que la nave fuera capturada por el destructor estelar Devastator sobre Tatooine. R3-M3 fue un Droide que trabajó a bordo de la primera Estrella de la Muerte, similar a R4-I9 (este droide no se ha identificado oficialmente en la película en sí, pero al menos una unidad azul oscura de tipo R4 aparece en una escena al fondo en la Estrella de la Muerte). R4-M9 fue el segundo droide Astromecánico que se llevó a bordo de la Tantive IV para recuperar datos de sus computadoras. R2-Q5 y R5-J2 eran dos droides negros que operaban a bordo de la segunda Estrella de la Muerte y que estaban presentes en ñla llegada de Darth Vader.

SIN IDENTIFICAR
Después de todos estos años y publicaciones, algunos Astromecánicos de la trilogía clásica aún no han recibido un nombre propio. Hay droides no identificados en Mos Eisley, Base Echo, cazas estelares Ala-X (por ejemplo el Droide Astromecánico de Wedge , aunque en las novelas del Escuadrón rebelde el droide de Wedge recibe el nombre de Mynock), o presentes en la segunda Estrella de la Muerte. También hay algunos droides rotos en el palacio de Jabba y un droide camarero sin nombre a bordo de la barcaza de Jabba.


Bibliografía: Ultimate Star Wars (2015), cartas Decipher CCG, Hasbro 3.75 «figuras de acción, Las guías visuales (anteriormente en StarWars.com), La nueva guía esencial para Droids (2006), Star Wars Adventure Journal 7 (1995).
Deja una respuesta