Continúo con el log de construcción con los avances realizados esta semana. Me he hecho un poco el remolón y no he terminado de cortar todas las piezas de las pieles… de esta semana que viene ya no pasa.
En su lugar he avanzado con otras cosas algo más amenas.
He instalado los interruptores que encenderán el droide. Hay 2 interruptores, el principal de encendido apagado, y el que desconecta las patas. Los he colocado en la puerta al lado de los coin slots.


Voy a intentar explicar el motivo de tener un interruptor para las patas. Los motores del droide al girar pueden generar energía. Si la conexión de la placa sabertooth con la batería no esta está habilitada (es decir, el droide está apagado), ocurre que la energía llega a la placa pero esta no puede descargar esa energía en las baterías y como consecuencia la placa se puede fundir. Esto puede ocurrir cuando empujamos el droide estando apagado. Es por ello que se coloca esta conexión para que la energía de los motores no llegue a la placa. También se hace para evitar que el droide se pueda mover sin querer (pulsando el mando sin darnos cuenta), mientras está en un photocall o en un sitio estático.
Para ello se usan unos relés. Se pueden usar relés normales del voltaje que tengas (en mi caso de 24V), o también optar por una placa con los relés ya integrados. Yo me he decidido por este ultimo tal y como os conté en el post anterior.
Esta es una imagen de la placa puesta ya en su lugar y con algunas conexiones realizadas.

Los cables negro y azul son los que van a la Sabertooth, mientras que los cables amarillos son los que van al interruptor. El cable rojo y negro son los que alimentan la placa a 24V.
La segunda cosa con la que he avanzado ha sido con las luces del data port y el charge bay indicator. He tenido bastantes problemas para que funcionaran debido a un problema con el código arduino, pero finalmente ya funcionan. La placa donde va montado el arduino tiene también 2 pequeñas conexiones para habilitar o deshabilitar cada una de las 2 placas de forma independiente. La idea es que las luces sólo estén encendidas cuando la puerta se abre. Esto se puede hacer de 2 formas. Usando un interruptor de pulsación, es decir, de manera mecánica, o usar un relé para cortar o dejar pasar la corriente a modo de interruptor, es decir, de manera digital. Yo me he decantado por este ultimo. El relé irá conectado al Pololu maestro que habilitara o deshabilitará el relé cuando yo quiera, normalmente, cuando se abra la puerta con alguna secuencia. Esta es la foto de las placas y el doble relé.

Y este el resultado de como se ve todo en el data port:
Para finalizar el trabajo de esta semana he estado con la instalación de prueba del brazo superior. Ya me llegaron las piezas que me faltaban y funciona bastante bien. Sin embargo, el brazo superior tiene su dificultad añadida al no poder atornillar el eje del brazo por la parte superior, ya que está el Large data port. Por ello he pegado (con pegamento de soldadura fría) una tuerca por la parte inferior para que haya un punto de fijación en la parte superior. Tras dejar que se seque y probar, el resultado, sin ser perfecto, es bastante bueno. Intentaré que quede aún un poco más recto para que no roce en la parte inferior.

Y esto es todo de momento. Ahora si que sólo nos queda poner la bisagra de la puerta donde van los interruptores (esta será de apertura manual) y cortar las pieles como paso previo a la pintura.
Continuará…
Deja una respuesta