La construcción de este droide de momento no tiene mucha dificultad. Básicamente es imprimir las piezas y unirlas con los tornillos correspondioentes hasta que llegue el día de lijar y pintar (que será lo realmente duro).
Los pies y las patas están listas.
De momento lo más complicado es saber cómo orientar las piezas para su impresión. Las instrucciones no dicen nada al respecto y al final te toca un poco buscar la que crees es la mejor manera, tanto por cantidad de soportes a poner, cómo por horas de impresión.
Las patas las he impreso de una vez (caben en mi Prusa sin problemas) pero para la cadera he decidido cortarla. Es una pieza cilíndrica, que para imprimirla de una vez necesitaba muchísimo soporte, que suelen dejar marca y requieren luego mucho trabajo de lija. La previsión era de 13 horas.

Normalmente partir piezas para su impresión no es buena idea y en un droide funcional no lo haría. Pero este es un droide estático, que colocas en una posición de forma manual y no tiene que sufrir tensiones o vibraciones a las que sí está sometido un droide normal que se mueve. Así que he cortado la pieza y la he impreso así:

Cero soportes y 10 horas de impresión en total. Este es el resultado:
Para unir las piezas usaré masilla de montaje y masilla de modelismo en la unión si es necesario (que seguramente no). Ya os contaré si el resultado es satisfactorio o no.
Ahora toca seguir con la impresión del torso, que es una de las partes más grandes y que serán muchas horas. Al menos los ficheros vienen tanto para impresoras grandes (cama de 500) como para las de cama de 200.
Continuará..
Deja una respuesta